Me gustaría hacer una consulta para los profesores de latín que utilizan el método Orberg en sus clases de Bachillerato.
Llevo años utilizando Familia Romana en 1º de Bachillerato. Creo que cada año me voy apropiando un poco más del método. Pero últimamente estoy dándole vueltas a una idea que me gustaría consultar con vosotros, por si alguien ha tenido ya alguna experiencia en este sentido.
La consulta viene motivada por es maldita cuestión de cuándo dejar Orberg a un lado para ponerse a leer los autores que nuestra selectividad impone. Cada cual tiene aquí su solución. Ninguna me satisface plenamente.
Ésta es mi consulta: ¿alguno de vosotros ha probado en sus clases un modo rápido del método? Me refiero a un modo muy aligerado de Exercitia, centrado en una lectura no apresurada pero tampoco excesivamente pausada de los textos, y en la realización de los pensa de cada capítulo. El objetivo de este método sería leer completo -o casi- el volumen de Familia Romana en el primer curso de Bachillerato, para empezar en 2º curso con el volumen Roma Aeterna.
Agradezco respuestas.
28 marzo, 2014
15 marzo, 2014
VII Olimpiada del Mundo Clásico
Ayer estuvimos en la VII Olimpiada del Mundo Clásico, organizada por la Delegación Extremeña de la Sociedad Española de Estudios Clásicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)